¿Cómo decidir una pasarela de pago en tu ecommerce?

logo-ecommerce-news

Pasarelas de pago. ¿Cómo elegir la tuya?.

Entre las decisiones que debe tomar una empresa para alcanzar el éxito se encuentra sin duda, la forma en la que pagarán sus clientes, pues el proceso de checkout afecta directamente al ratio de conversión, a la experiencia de usuario y, por tanto, a la posibilidad de que la compra se repita favoreciendo la fidelidad de los clientes hacia la marca.

Existen distintas opciones en el sector que ofrecen servicios para llevar a cabo el cobro a los clientes, entre las que se encuentran las pasarelas de pago, que conexionan de manera única el comercio con los diferentes canales y métodos de pago.

A continuación, señalamos algunas de las principales características que se deben tener en cuenta para conseguir un proceso de cobro rápido, seguro, personalizado y que ofrezca más valor tanto a clientes finales como comercios:

1. La seguridad es importante para cualquier servicio, pero cuando se trata de realizar pagos, se convierte en algo fundamental e imprescindible. Por ello, los certificados de seguridad con los que cuente una pasarela serán uno de los valores diferenciales a tener en cuenta en la toma de decisión. Uno de los certificados más representativos del sector es el de PCI DSS, estándar de seguridad internacional creado en 2006 por las principales compañías emisoras de tarjetas, destinado a la formulación, mejora, almacenamiento, difusión y aplicación permanente de las normas de seguridad para la protección de datos de cuentas.

2.No todos los negocios y sectores de actividad son iguales, y los medios de pago necesarios para cada uno de ellos dependerán de los canales a través de los que los clientes pueden adquirir productos y servicios. Actualmente nos encontramos en una época de continua transformación en la que la omnicanalidad es cada vez más valorada por los usuarios. Así, es recomendable contar con una pasarela de pago que ofrezca soluciones para cada uno de los canales (online, tienda física, canal telefónico, mobile, etc.) de fácil integración y con una única plataforma de gestión.

3.Tanto el sector al que pertenece el negocio como el perfil de sus clientes, determinarán los métodos de pago que más se adaptan a ellos. Mientras que para los clientes más tradicionales una transferencia bancaria puede ser lo más conveniente, otros querrán pagar con su móvil, mediante una APP, E-Wallet o incluso con su moneda de origen si se encontraran en un país distinto al suyo. Por eso, es importante decidir el tipo de experiencia que se quiere ofrecer y, teniendo en cuenta las tendencias actuales que nos llevan hacia la máxima personalización, la forma de pago no tiene por qué quedarse atrás. Existe la oportunidad de poder personalizar al máximo el proceso de checkout para cada uno de los clientes, ofreciendo un método u otro de en función de sus compras anteriores, características sociodemográficas, importe del ticket, etc. Para esto, es fundamental que los proveedores de servicios de pago apuesten por la innovación y no tengan miedo a la hora de implementar nuevas soluciones y métodos de pago para dar respuesta a las posibles necesidades que requieran sus clientes.

4. Con la aparición y crecimiento continuo del comercio online y la ampliación de horarios en el comercio en general, resulta importante elegir una pasarela que ofrezca atención y soporte continuo a sus clientes, pudiendo solucionar en tiempo real cualquier incidencia que pueda surgir los 365 días del año…

Mira la noticia en ecommerce-news.es

Los comentarios están cerrados.

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies

ACEPTAR