Conclusiones del Observatorio Cetelem Ecommerce 2016

logo-web-noticias

Observatorio Cetelem Ecommerce 2016

Cetelem presenta en 2016 la tercera edición de El Observatorio Cetelem e-Commerce.

En esta nueva edición, han analizado las compras online en distintos sectores de la distribución: Electrodomésticos/tecnología, mueble/ descanso, telecomunicaciones, deportes, viajes, bicis, automóvil y moto…

CONCLUSIONES

  • El volumen de comercio electrónico B2C en España alcanzó los 20.754 millones de euros en 2015 con un crecimiento del 27,6% (ONTSI).
  • Los 5 productos más adquiridos en Internet en los últimos 12 meses son: turismo (billetes de avión, reserva de hoteles, etc), moda, ocio (compra de entradas, libros, etc), calzado y complementos; y telecomunicaciones. Siendo estos también los que mayor intención de compra muestran para 2017.
  • El gasto realizado por los internautas españoles en compras online fue de 1.413€, lo que supone un aumento del 4,4% respecto a 2015.
  • Aumenta la frecuencia de compras online. El 39% de los encuestados dice comprar por Internet, como mínimo, cada 15 días (30% en 2015).
  • Se observan importantes cambios en relación al medio de pago utilizado en las compras online: Desciende el uso de Paypal, aumenta el de tarjetas de débito y crédito.
  • “Comprar desde casa”, “a cualquier hora del día”, “sin tener que aguantar aglomeraciones” son los tres aspectos más valorados de las compras online.
  • “No poder ver y tocar los productos”, “tener que esperar a recibir las compras en casa” y “los gastos de envío” son los tres aspectos más negativos de las compras online, según los encuestados.
  • El 57% declara haber comprado en Internet directamente a particulares (+2 puntos vs. datos de 2015) y el 44% haber vendido (+5 vs. 2015). Los productos más comprados y vendidos entre particulares fueron moda, telecomunicaciones y electrodomésticos/tecnología.
  • El 10% de internautas encuestados realizó alguna compra a través de las redes sociales (+1 vs. 2015), siendo Facebook la más mencionada (70%) seguida de YouTube (10%), que se incrementa en 4 puntos porcentuales respecto a 2015.
  • El 50% de los internautas encuestados realizó alguna compra a través de dispositivos móviles (35% en 2015). El Top 5 de productos más adquiridos a través del mobile commerce es: Ocio (entradas, restaurantes, etc), moda, turismo, calzado y complementos; electrodomésticos / informática / electrónica de consumo.
  • El 97% de los internautas encuestados conoce alguna de las “Fintech” mencionadas. Además, 2 de cada 3 (65,2%) compradores por Internet durante el último año han utilizado algún medio de pago considerado “alternativo” a las compañías tradicionales.
  • El 14% de los internautas encuestados ha financiado alguna de sus compras online en el último año (+ 7 puntos), siendo el importe financiado de 645€.
  • El 72% de los internautas españoles encuestados conoce el sistema de “puntos de recogida” de sus pedidos que ofrecen algunas tiendas online (+6 puntos vs. 2015), y más de la mitad (53%) los utiliza para la recogida de sus compras.
  • El plazo considerado “normal” por los internautas compradores para la recepción de sus pedidos es de 5,82 días.

Puedes verlo y descargarlo aquí.

Los comentarios están cerrados.

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies

ACEPTAR