España, a la cola del ecommerce en Europa: abarca sólo el 5% del comercio.
El comercio online representa tan sólo el 5% de las ventas que se realizan en el mercado español frente al 17% de Reino Unido o el 15% de Alemania. Asia y Europa lideran el alza de las ventas del ecommerce en el mundo, que han crecido un 20%.
La penetración del ecommerce en España se hace de rogar. Las ventas online suponen sóloun 5% del total de transacciones en España, que se sitúa a la cola de Europa sólo por delante de Polonia (4,3%) e Italia (3,4%). Pese a las cifras, se estima que el volumen de negocio del canal digital ha crecido un 20% en 2017, por encima del resto de países europeos, según apunta el informe Ecommerce, todo al alcance de un click, elaborado por la consultora inmobiliaria Knight Frank. En su conjunto, el comercio al por menor en el mercado español sigue creciendo: las ventas se han elevado un 2% y ha alcanzado máximos históricos, lo mismo que la inversión en retail, que ha ascendido a 3.225 millones de euros.
España continúa a la cola de los países europeos en penetración de ecommerce. Las ventas digitales representan un escaso 5% de las transacciones. Una tasa muy inferior a Reino Unido, donde la penetración es del 17%, al 15% del mercado alemán o al 10% de Francia, que lideran el ránking en Europa. En este sentido, tan sólo el 50% de los consumidores españoles de entre 16 y 74 años realizó compras por Internet en el último año, frente a la media de la Unión Europea que es del 57%. La distancia es más pronunciada en el caso del consumo semanal, ya que sólo el 27% de los españoles realiza al menos una compra online a la semana, mientras que en Reino Unido lo hace el 45% de los consumidores y, de nuevo, el 40% en Alemania.
No obstante, se estima que el volumen de negocio del ecommerce en España crezca un 20% a cierre de 2017, por encima del resto de países europeos. El canal online en el mercado español presentó un crecimiento medio del 17% en los últimos años y generó un volumen de negocio del 24.000 millones de euros en 2016, frente a los 5.700 de 2007…