El ecommerce es el mejor canal para expandir negocio, según las pymes españolas
Definir la estrategia de venta, tanto a través del comercio físico, como del comercio electrónico, es una de las decisiones más importantes a las que se tienen que enfrentar las pymes españolas. Ambos canales conviven en la actualidad y no son pocos los comercios que optan por una estrategia omnicanal.
Conocer las principales ventajas y desventajas de cada canal es un paso necesario para cualquier pyme. De hecho, las pequeñas y medianas empresas españolas lo tienen claro: el comercio electrónico destaca sobre el comercio físico principalmente por permitir una mayor expansión del negocio, requerir una inversión menor y ofrecer mejores márgenes de beneficio. Esta es la principal conclusión que se desprende de la segunda edición del estudio ‘Las pymes españolas en el ámbito online’, 1 realizado por eBay, la plataforma global de comercio electrónico, que analiza la percepción de este tipo de empresas en relación al comercio electrónico frente al comercio físico.
Según el estudio, las pymes españolas identifican varios puntos a favor en relación al comercio electrónico. La principal ventaja según las pymes es que el e-commerce favorece una mayor expansión del negocio que el comercio tradicional, según el 85,1% de los encuestados. A continuación, el 80,5% afirma que el comercio electrónico requiere una menor inversión inicial. Por último, el 51% de las pymes afirma que el e-commerce permite ofrecer un mejor precio a los consumidores, así como mejorar los márgenes de beneficio.